Un joven de Arroiabe lleva su huerta ecológica a un foro sobre despoblación en Estrasburgo
![](https://89425d6908.cbaul-cdnwnd.com/eeababc55b4bca164c32e8e68b212896/200000224-5471c5471f/Arroiabe-huerto-ecologico-879x627.png?ph=89425d6908)
Oier Beistegui dará voz a los problemas de los pueblos rurales en Álava
Un joven de Arroiabe lleva su huerta ecológica a un foro sobre despoblación en Estrasburgo![](https://89425d6908.cbaul-cdnwnd.com/eeababc55b4bca164c32e8e68b212896/200000225-9e6459e648/arroiabe-huerto-ecologico.jpeg?ph=89425d6908)
Oier Beistegui ha creado un huerto ecológico en Arroiabe
Uno de los problemas presentados por el joven alavés es la soberanía alimentaria. "La incertidumbre está en cómo nos vamos a poder alimentar en los próximos años, porque cada vez vamos siendo más en la población", ha explicado Oier a Gasteiz Hoy. Además, para el de Arroiabe el sector alimentario es "lo que une el mundo rural con la ciudad".
Huerta ecológica
Oier Beistegui emprendió con una huerta ecológica en Arroiabe. El joven alavés decidió "coger un antiguo vivero abandonado y arreglarlo", un trabajo intenso en el que tuvo la ayuda de familia y amigos. El vivero es hoy un huerto en el que Oier produce hortalizas de verano y de invierno. Su objetivo es "trabajar con producto sostenible y de kilómetro 0".
Además del huerto ecológico, Oier Beistegui tiene otro proyecto emprendedor. 'Bitxo' es una idea que se basa en "producir insectos para generar proteína de alta calidad como alternativa de futuro".
Álvaro Díaz Verdasco 24 septiembre, 2021 Publicado en Gasteiz hoy